Localizado en la provincia de orellana, cantón Francisco de orellana en la parroquia Taracoa en la comunidad Parutu Yacu.
Descripción
Una laguna cristalina reflejando todos los colores de la selva muy cerca de la ciudad del Coca, al lado de las estaciones de Petroamazonas. Los comuneros de Parutu Yaku gestionan el Centro de Turismo Comunitario de Ila Kucha. A través de este emprendimiento se han convertido en los guardianes oficiales de la selva, protectores de la biodiversidad que vive de esta laguna. Dantas, jaguares, tigrillos, guatusas, sajinos, armadillos; aves como tucanes, tangaras, colibríes, pavas, búhos, garzas y una infinidad de anfibios reptiles como caimanes, lagartijas gigantes y boas habitan este fabuloso ecosistema. Patricio, uno de los guías turísticos de la zona, es experto en el reconocimiento de fauna nativa. Con sus largavistas en mano, de pie sobre la canoa mientras rema, va zigzagueando por las orillas de la laguna en busca de especies silvestres. No hay que esperar mucho para encontrarse con parvadas enteras de aves desfilando por el cielo entre un árbol y otro, o un mono chorongo que mira atentamente a los visitantes sentado en la copa de un árbol dejando relucir sus tonos rojos a los rayos del sol.
Las artesanías son también otra de las actividades generadas por el Centro Turístico Comunitario Ila Kucha, a ellas se dedican mujeres y hombres. Las mujeres se especializan más en alfarería y pintura, los hombres en escultura en madera. Los turistas pueden llevarse a sus casas estas representaciones de los animales que lograron ver en la laguna o herramientas de caza ancestrales como las bodoqueras o las cerbatanas.