Ubicado en la provincia y cantón de Pastaza, parroquia Tarqui, comunidad Vencedores km 25 vía Puyo – Macas desvío a la parroquia Pomona a 50 minutos de puyo., para llegar al sitio se atraviesa un puente metálico y luego se adentra en la selva por un sendero lleno de árboles, riachuelos.
Al llegar, te reciben con la chicha de Yuca (bebida ancestral) servido en una mokawa (especie de recipiente) y realizando sonidos de la selva que se escuchan a través de la entonación de sus instrumentos musicales, fogatas y tambores, el centro cultural Sacha Wasi (que significa “la casa de la selva”), que se caracteriza por conservar sus tradiciones y por compartirlas con los turistas, su método de enseñanza es el turismo de cultura y de esa forma mantener sus tradiciones intactas de la nacionalidad kichwa; además, es su manera de mostrar que su tierra tiene mucha riqueza natural. Las actividades que comparten con los visitantes es la música, danza, práctica de la cerbatana, paseo en canoa, caminatas por los senderos, venta de artesanías, historia, medicina natural y degustaciones de la gastronomía local.
Actividades:
Giras de Observación a lugares turísticos cercanos
observación y elaboración de artesanías
Caminatas por el bosque
Presentaciones de danza Autóctonas, Pintura faciales naturales.
Ceremonia de Ayahuasca
Intercambio e inmersión de la Cultura Kichwa
Alojamiento en Chozas Típicas
Canotaje y Pesca Deportiva
Juegos Ancestrales
Paisaje Natural y observación de flora y fauna.
La forma de llegar es bajo una reserva con el representante del centro.