Inicio / Pastaza / Puyo

Descubre los encantos turísticos de Puyo, la puerta de la Amazonía ecuatoriana

Explora Puyo, la capital de la provincia de Pastaza. Sumérgete en su cultura y folclore, explora sus parques y plazas, conoce su historia y disfruta de la hospitalidad de sus habitantes.

A continuación elije que es lo que quieres hacer en Puyo

Explora los impresionantes atractivos turísticos de Puyo y sumérgete en la exuberancia de la selva amazónica en Ecuador.

Prueba los platos tradicionales auténticos de Puyo, como el maitu de tilapia, la chicha de yuca y la sabrosa sopa de pescado amazónica. Déjate seducir por los sabores exóticos de la selva.

Descansa y relájate en los hoteles y hosterías de Puyo, que ofrecen comodidad y servicios excepcionales. Si deseas una experiencia única, elige una hostería con piscina para disfrutar de momentos refrescantes en medio de la selva.

Vive Emocionantes Experiencias en Puyo

Embárcate en aventuras emocionantes como el rafting en los ríos tumultuosos, las caminatas por la selva amazónica, el avistamiento de aves exóticas y el encuentro con las comunidades indígenas locales.

Prepárate para una Aventura Inolvidable en Puyo

Planifica tu viaje ahora y descubre la belleza natural y cultural que Puyo tiene para ofrecer. ¡Puyo te espera con los brazos abiertos!

Preguntas y respuestas frecuentes sobre Puyo

¿Dónde está ubicada la ciudad de Puyo?

Puyo es la capital de la provincia de Pastaza en Ecuador y se encuentra en la orilla izquierda del río Puyo, en la región amazónica del Ecuador.

¿Qué tipo de clima tiene Puyo?

Puyo tiene un clima lluvioso tropical con una temperatura promedio de 21.1°C .

¿Por qué se llama Puyo?

 El nombre de la ciudad proviene del río Puyo, que a su vez viene del vocablo “puyu” que significa neblina en quichua, debido a que la zona en la que se asienta la ciudad es muy nublada y húmeda .

¿Qué ofrece Puyo?

Puyo ofrece una gran variedad de atractivos turísticos como deportes extremos, tours de un día completo o varios días y tours culturales y temáticos . También puedes encontrar diferentes platos típicos de la amazonía en los restaurantes locales .

¿Qué productos se destacan en Puyo?

 Entre los productos locales y tradicionales de Puyo se encuentran: canela, yuca, plátano verde, oritos, papachina, naranjilla, café, caña de azúcar, guayaba, guabas, guayusa, té, camote, caimito, chonta y/o chontadoro, papaya, uva del monte, badea, maíz y cacao fino de aroma .

¿Cuáles son las actividades económicas principales en Puyo?

Las actividades principales de la ciudad son el comercio, el turismo y la agricultura.

¿Hay lugares para hospedarse en Puyo?

Sí, hay una variedad de opciones para hospedarse en Puyo que van desde hoteles hasta hostales y casas de huéspedes.

¿Hay restaurantes en Puyo?

Sí, hay una variedad de restaurantes en Puyo donde puedes probar diferentes platos típicos de la amazonía.

¿Hay transporte público en Puyo?

Sí, hay transporte público disponible en Puyo como autobuses y taxis.

¿Hay lugares para hacer compras en Puyo?

Sí, hay una variedad de tiendas y mercados en Puyo donde puedes comprar productos locales y artesanías.

¿Hay lugares para hacer deportes extremos en Puyo?

Sí, hay varias opciones para hacer deportes extremos como rafting o canopy en los alrededores de Puyo.

¿Hay lugares para hacer caminatas o senderismo en Puyo?

Sí, hay varias opciones para hacer caminatas o senderismo en los alrededores de Puyo.

¿Hay lugares para observar animales silvestres en Puyo?

Sí, hay varios lugares para observar animales silvestres como el Centro de Rescate Animal Yanacocha o el Jardín Botánico Las Orquídeas.

¿Hay lugares para aprender sobre la cultura indígena en Puyo?

Sí, hay varios lugares para aprender sobre la cultura indígena como el Museo Etnográfico del Instituto Nacional Amazónico de Investigaciones Científicas o visitando comunidades indígenas cercanas a Puyo.