Inicio / Orellana / Coca

Descubre los encantos turísticos de El coca

Descubre Coca, la capital de Orellana. Sumérgete en su historia, explora el Museo Arqueológico, visita la Catedral y disfruta de la belleza del río Napo. Coca es un punto de partida ideal para explorar la selva amazónica y descubrir la biodiversidad de Orellana.

A continuación elije que es lo que quieres hacer en El Coca

El Coca es una ciudad llena de vida y aventura. Desde el Parque Nacional Yasuní hasta el Río Napo, hay mucho que ver y hacer en esta región. Explora nuestras páginas dedicadas a los atractivos turísticos para descubrir todo lo que El Coca tiene para ofrecer.

La gastronomía de El Coca es única y deliciosa. Prueba platos típicos como el caldo de bolas de verde o el maito de pescado. Descubre los sabores únicos de esta región en nuestras páginas dedicadas a la gastronomía.

Después de un día lleno de aventuras, descansa en uno de nuestros alojamientos recomendados. Desde hoteles de lujo hasta cabañas rústicas en medio de la naturaleza, encontrarás opciones para todos los gustos y presupuestos.

Compra recuerdos inolvidables

No te vayas sin llevarte un recuerdo inolvidable de tu viaje a El Coca. Visita nuestras páginas dedicadas a las tiendas para encontrar artesanías locales, productos orgánicos y mucho más.

Explora nuevas rutas

No esperes más y comienza a planificar tu viaje a El Coca hoy mismo. ¡Te esperamos!

Preguntas y respuestas frecuentes sobre El Coca

¿Dónde está ubicada la ciudad de Francisco de Orellana, conocida como El Coca?

El Coca, oficialmente conocida como Puerto Francisco de Orellana, está ubicada en la parte noreste de la Amazonía ecuatoriana.

¿Cuál es la población de El Coca?

La población de El Coca es de alrededor de 60,000 personas.

¿Cuáles son las principales atracciones turísticas de El Coca?

Algunas de las principales atracciones turísticas en El Coca incluyen:

El Museo Arqueológico y Centro Cultural Orellana (MACCO)

que tiene una historia detallada de la comunidad indígena Napo.

El Malecón

un paseo a lo largo del frente del río con muchos lugares para relajarse a la sombra y disfrutar de la vista del majestuoso puente sobre el río Napo.

un área protegida que alberga una gran variedad de flora y fauna.

Puedes ver todos los atractivos turísticos en la sección de Turismo

¿Qué actividades se pueden realizar en El Coca y sus alrededores?

En El Coca y sus alrededores se pueden realizar actividades como observación de naturaleza, senderismo, rafting y kayak.

¿Qué río pasa por El Coca, Ecuador?

El río Coca pasa por la ciudad de Puerto Francisco de Orellana, Ecuador.

¿Cuáles son las festividades y cuándo se celebran en El Coca?

Las fiestas en Francisco de Orellana – El Coca son el 30 de abril, cuando se celebra la cantonización de Francisco de Orellana. También se realizan otros eventos culturales y artísticos en la ciudad, como el Festival Aswa Raymi o Fiesta de la Chicha, que se lleva a cabo en el malecón de El Coca.

¿Cuál es la comida típica de El Coca?

La comida típica de El Coca incluye platos como el maito de pescado, el caldo de bolas de verde y el ayampaco.

¿Qué servicios y comodidades están disponibles en El Coca?

En El Coca hay una amplia variedad de servicios y comodidades disponibles para los visitantes. Hay hoteles, restaurantes, tiendas y servicios médicos disponibles en la ciudad.

¿Cómo se llega a El Coca desde otras ciudades de Ecuador?

Se puede llegar a El Coca desde otras ciudades de Ecuador por carretera o por avión. Hay vuelos regulares desde Quito a El Coca y también hay servicios regulares de autobús desde Quito y otras ciudades importantes.
Puedes leer el siguiente artículo donde explicamos como llegar a los distintos puntos de la amazonía ecuatoriana.

¿Cuál es la historia y el origen del nombre de El Coca?

El nombre oficial de la ciudad es Puerto Francisco de Orellana en honor al explorador español Francisco de Orellana quien fue el primer europeo en navegar por el río Amazonas. Sin embargo, también es conocida como «El Coca» debido a su ubicación cerca del río Coca.

¿Qué medidas de seguridad y precauciones se deben tener en cuenta al visitar El Coca?

Al visitar cualquier lugar nuevo, siempre es importante tomar precauciones básicas para garantizar tu seguridad. Esto incluye mantener tus pertenencias personales seguras, evitar caminar solo por áreas desconocidas o poco iluminadas por la noche y ser consciente del entorno. También es una buena idea investigar sobre las condiciones locales antes del viaje para estar preparado para cualquier situación que pueda surgir.